Aerotermia Aire Acondicionado

Descubre cómo la aerotermia también sirve como aire acondicionado en verano. Te explicamos su funcionamiento, ventajas y si merece la pena instalarla.

AEROTERMIA

3/24/20254 min read

Aerotermia y aire acondicionado: cómo funciona la climatización eficiente del futuro

Cuando hablamos de sistemas eficientes para climatizar una vivienda, la aerotermia se ha ganado un lugar destacado. No solo por su capacidad para generar calefacción y agua caliente, sino también por su función como aire acondicionado en verano. Si te interesa saber cómo se combina la aerotermia y el aire acondicionado, estás en el lugar correcto.

En este artículo te explicamos cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué es una alternativa cada vez más elegida frente a los aires acondicionados tradicionales.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para calentar o enfriar el interior de una vivienda. Lo hace mediante una bomba de calor aire-agua, que puede funcionar en modo calefacción en invierno y en modo refrigeración en verano.

Esta versatilidad permite sustituir varios equipos (caldera, aire acondicionado, termos...) por un solo sistema integrado.

¿Puede la aerotermia funcionar como aire acondicionado?

Sí, y es una de sus grandes ventajas. Los sistemas de aerotermia reversibles pueden invertir su ciclo de funcionamiento. Esto significa que en vez de captar el calor del aire exterior para introducirlo en la casa, lo que hacen es extraer el calor del interior y expulsarlo fuera, enfriando así la vivienda.

Este proceso es prácticamente el mismo que utiliza un aire acondicionado convencional, pero con la diferencia de que se trata de un sistema centralizado, más eficiente y ecológico.

💡 Dato clave: No todos los equipos de aerotermia tienen función de refrigeración. Para usarla como aire acondicionado, debes instalar un sistema reversible o un modelo específico con esta capacidad.

Aerotermia como aire acondicionado: ¿cómo funciona?

Vamos a ver paso a paso cómo opera la aerotermia en modo refrigeración:

1. Inversión del ciclo térmico

En modo frío, la bomba de calor invierte su funcionamiento: el refrigerante absorbe el calor del interior de la vivienda y lo libera al exterior.

2. Distribución del aire frío

Este frío se transmite a través de diferentes sistemas:

  • Fancoils o ventiloconvectores

  • Suelo refrescante (una versión del suelo radiante que enfría en vez de calentar)

  • Conductos de aire integrados

3. Regulación de temperatura

El sistema cuenta con termostatos o controles inteligentes que permiten ajustar la temperatura deseada por zonas.

📌 Importante: El rendimiento en refrigeración depende mucho del sistema de emisión. Un fancoil puede enfriar una estancia rápidamente, mientras que el suelo refrescante es más lento pero más uniforme.

Ventajas de usar aerotermia como aire acondicionado

Eficiencia energética superior:
Una bomba de calor consume menos electricidad que un aire acondicionado convencional, especialmente en climas moderados.

Ahorro a largo plazo:
Aunque la inversión inicial es mayor, el consumo energético anual se reduce de forma notable.

Menor impacto ambiental:
Reduce las emisiones de CO₂ y no requiere combustibles fósiles.

Menos equipos, más orden:
Un único sistema para calefacción, refrigeración y agua caliente evita instalaciones duplicadas y mantenimiento de varios aparatos.

Silencioso y cómodo:
El funcionamiento de una aerotermia es más discreto y sin las ráfagas bruscas de aire que generan algunos aires acondicionados de pared.

¿Qué tipo de aerotermia necesito para aire acondicionado?

Para que la aerotermia funcione como aire acondicionado, debes asegurarte de que el equipo cumpla estas condiciones:

▸ Que sea una bomba de calor reversible

Debe estar diseñada para funcionar en ambos modos: calefacción y refrigeración.

▸ Que tenga elementos de distribución adecuados

No todos los sistemas de calefacción sirven para refrigerar. Necesitarás:

  • Fancoils (los más usados para aire frío)

  • Suelo refrescante (requiere buen aislamiento y control de humedad)

  • Sistemas por conductos

▸ Que incorpore controladores inteligentes

El uso de termostatos digitales y programación por zonas maximiza el confort y el ahorro.

¿Cuánto se ahorra al usar aerotermia en verano?

El consumo de la aerotermia en modo frío es muy bajo en comparación con aires acondicionados individuales, ya que aprovecha la energía ambiental del aire para transferir calor.

🔋 Ejemplo real: Un aire acondicionado split puede consumir entre 1.500 y 2.000 W por unidad. Una aerotermia con fancoils distribuye el frío por toda la casa con consumos entre 800 y 1.200 W totales, con un COP en refrigeración (EER) de 3 a 4.

Esto se traduce en:

  • Menos picos de consumo en verano

  • Mayor control desde una sola unidad

  • Mayor vida útil del sistema

Aerotermia vs. Aire acondicionado tradicional: comparativa

¿Es para todo tipo de viviendas?

La aerotermia con aire acondicionado es ideal para:

  • Viviendas unifamiliares nuevas

  • Reformas integrales

  • Propietarios que quieren un sistema integral de climatización

  • Edificios con espacio exterior para la unidad

No es la mejor opción si:

  • Vives en un piso sin acceso a terraza o fachada para instalar la unidad exterior

  • Solo necesitas aire acondicionado en una o dos estancias y no quieres cambiar toda la instalación

Conclusión

La combinación de aerotermia y aire acondicionado ofrece una solución completa, eficiente y ecológica para climatizar tu hogar durante todo el año. Aunque requiere una inversión inicial más alta que un aire acondicionado convencional, las ventajas en eficiencia, ahorro y sostenibilidad hacen que merezca la pena en la mayoría de los casos.

💬 ¿Estás pensando en instalar aerotermia con aire acondicionado?

Consulta con un instalador autorizado, estudia las opciones de distribución interior (fancoils, suelo refrescante...) y pide presupuestos. También puedes aprovechar subvenciones y ayudas estatales o autonómicas.