Aerotermia Como Funciona
Descubre qué es la aerotermia, cómo funciona, sus ventajas, eficiencia energética y si merece la pena instalarla en tu vivienda. Una guía completa y actualizada.
AEROTERMIA
3/24/20254 min read


Aerotermia: cómo funciona y por qué cada vez más hogares apuestan por ella
En un contexto donde el ahorro energético y el compromiso con el medio ambiente ganan protagonismo, tecnologías como la aerotermia están revolucionando la forma en la que climatizamos nuestros hogares. Pero ¿aerotermia, cómo funciona realmente? ¿Es tan eficiente como dicen? ¿Compensa frente a otras alternativas?
En esta guía completa te explicamos en detalle qué es la aerotermia, cómo funciona, sus ventajas y todo lo que necesitas saber si estás considerando instalarla en tu vivienda.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología basada en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire exterior. Mediante una bomba de calor aire-agua, extrae esa energía y la convierte en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS).
Lo más destacable es que aprovecha hasta el 75% de la energía gratuita del aire, utilizando solo un 25% de energía eléctrica para su funcionamiento. Esto la convierte en una solución altamente eficiente y sostenible.
Aerotermia: cómo funciona paso a paso
Para entender bien cómo funciona la aerotermia, hay que conocer cómo trabaja una bomba de calor aerotérmica. A grandes rasgos, el sistema se compone de una unidad exterior (similar a un aire acondicionado) y una o varias unidades interiores.
Veamos el proceso técnico explicado de forma sencilla:
1. Captación de calor del aire
El ciclo comienza cuando la unidad exterior capta el calor del aire mediante un evaporador. En su interior circula un fluido refrigerante que, al entrar en contacto con el aire, se evapora al absorber su calor (aunque la temperatura exterior sea baja).
2. Compresión y aumento de temperatura
El gas resultante se dirige al compresor, donde aumenta su presión y temperatura, alcanzando valores aptos para ser aprovechados dentro de la vivienda.
3. Cesión de calor a la instalación interior
A continuación, este gas caliente pasa por un condensador, donde transfiere su energía térmica al agua del sistema de calefacción (radiadores, suelo radiante o fancoils) o al depósito de ACS.
4. Expansión y reinicio del ciclo
El refrigerante vuelve a estado líquido a través de una válvula de expansión, reduciendo su temperatura y presión, y el ciclo comienza de nuevo.
📌 Resumen técnico: La aerotermia no “genera” calor, lo transfiere desde el aire exterior al interior de tu casa, lo que explica su alta eficiencia energética.
Tipos de sistemas de aerotermia
Según las necesidades del hogar, se pueden instalar diferentes configuraciones:
▸ Aerotermia para calefacción y ACS
Es la opción más habitual. Proporciona calefacción durante el invierno y agua caliente durante todo el año.
▸ Aerotermia con refrigeración (bomba de calor reversible)
También puede funcionar como aire acondicionado en verano, invirtiendo el ciclo de funcionamiento.
▸ Sistemas híbridos
Pueden combinarse con calderas de gas (por ejemplo, en climas muy fríos) o con placas solares para maximizar el ahorro energético.
¿Cuánto consume una instalación de aerotermia?
Uno de los grandes atractivos de esta tecnología es su bajo consumo. El rendimiento de una bomba de calor se mide con el COP (Coeficiente de Rendimiento). Por ejemplo, un COP de 4 significa que por cada kWh de electricidad consumido, se generan 4 kWh de calor útil.
⚡ Ejemplo real: Si una vivienda consume 10.000 kWh anuales en calefacción, con aerotermia solo necesitará unos 2.500–3.000 kWh de electricidad para cubrir esa demanda.
Esto se traduce en una reducción de hasta el 60-70% en la factura energética en comparación con calderas tradicionales.
Ventajas de la aerotermia
✅ Eficiencia energética muy alta:
Reduce considerablemente el consumo eléctrico frente a sistemas eléctricos puros.
✅ Fuente renovable y respetuosa con el medio ambiente:
Aprovecha la energía del aire, reduciendo emisiones de CO₂.
✅ Versatilidad todo-en-uno:
Climatiza la vivienda en invierno y verano, y proporciona agua caliente.
✅ Bajo mantenimiento:
En comparación con calderas de gas o gasóleo, tiene menos piezas móviles y menos riesgo de averías.
✅ Subvenciones y ayudas públicas:
La instalación de aerotermia puede acogerse a programas de ayudas y deducciones fiscales en muchas comunidades autónomas.
Inconvenientes o puntos a tener en cuenta
🔹 Inversión inicial elevada:
El coste de instalación puede ser más alto (entre 8.000 y 15.000 €, dependiendo de la vivienda).
🔹 Requiere espacio exterior:
Es necesario instalar una unidad en el exterior, lo que puede no ser viable en todos los edificios.
🔹 Menor eficiencia en climas muy fríos extremos:
Aunque los equipos actuales funcionan bien hasta -15 °C, en regiones con inviernos muy duros puede convenir un sistema híbrido.
¿Para quién es ideal la aerotermia?
Viviendas unifamiliares de obra nueva o con buena envolvente térmica
Propietarios que buscan reducir su factura energética
Personas concienciadas con el medio ambiente
Edificios con espacio suficiente para instalar la unidad exterior y el depósito de ACS
¿Cuánto se puede ahorrar con aerotermia?
El ahorro dependerá del tipo de sistema que reemplaces (gasóleo, gas natural, resistencias eléctricas...), del aislamiento de tu vivienda y del uso que hagas del sistema.
En términos generales, el retorno de la inversión suele darse entre 5 y 8 años, gracias al ahorro mensual y las posibles subvenciones.
Conclusión
La aerotermia es una de las mejores soluciones actuales para climatizar una vivienda de forma eficiente, limpia y sostenible. Ahora que sabes qué es la aerotermia, cómo funciona y cuáles son sus ventajas, puedes tomar una decisión informada y valorar si este sistema encaja con tus necesidades.
💬 ¿Estás pensando en instalar aerotermia?
Consulta con un instalador certificado, estudia las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma y haz números: el planeta —y tu bolsillo— te lo agradecerán.