Aerotermia o Aire acondicionado por conductos
Descubre las diferencias entre aerotermia y aire acondicionado por conductos, sus ventajas, costos y cuál es la mejor opción para climatizar tu hogar.
AEROTERMIA
3/10/20253 min read


Aerotermia o Aire Acondicionado por Conductos: ¿Cuál es la Mejor Opción?
Elegir el sistema de climatización adecuado para una vivienda o local puede ser una decisión compleja. Dos de las opciones más populares en la actualidad son la aerotermia y el aire acondicionado por conductos. Cada uno ofrece ventajas y desventajas según las necesidades de eficiencia, confort y sostenibilidad.
En este artículo, analizaremos el funcionamiento, beneficios y costos de ambos sistemas para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un sistema basado en una bomba de calor que extrae la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Se considera una opción altamente eficiente y sostenible, ya que aprovecha la energía renovable del aire, reduciendo el consumo eléctrico.
Ventajas de la aerotermia
Eficiencia energética: Puede generar hasta 4 kWh de energía térmica por cada kWh de electricidad consumido.
Versatilidad: Proporciona calefacción en invierno, refrigeración en verano y ACS todo el año.
Sostenibilidad: Utiliza energía renovable, reduciendo la huella de carbono y las emisiones de CO₂.
Ahorro a largo plazo: Aunque la inversión inicial es alta, el ahorro energético puede reducir la factura de electricidad hasta en un 70%.
Compatibilidad con energías renovables: Se puede combinar con paneles solares fotovoltaicos para maximizar el ahorro.
Desventajas de la aerotermia
Coste inicial elevado: La instalación puede oscilar entre 8.000 y 24.000 euros, dependiendo del tipo de sistema y la vivienda.
Espacio requerido: Requiere una unidad exterior y, en algunos casos, depósitos para ACS o sistemas de emisión térmica como suelo radiante.
Menor rendimiento en climas extremadamente fríos: A temperaturas muy bajas, la eficiencia puede disminuir y requerir un sistema de apoyo.
¿Qué es el aire acondicionado por conductos?
El aire acondicionado por conductos es un sistema de climatización centralizado que distribuye el aire a través de rejillas ocultas en el falso techo. Está compuesto por una unidad exterior y una interior (fancoil), que enfría o calienta el aire antes de distribuirlo por la vivienda.
Ventajas del aire acondicionado por conductos
Discreción y estética: Al estar oculto en el techo, evita la instalación de unidades visibles en las paredes.
Climatización uniforme: Distribuye el aire de manera homogénea en todas las habitaciones.
Control de zonas: Algunos sistemas permiten regular la temperatura por estancias, optimizando el consumo.
Coste de instalación más asequible: La inversión suele ser menor en comparación con la aerotermia, dependiendo de la vivienda.
Desventajas del aire acondicionado por conductos
Menor eficiencia energética: Su rendimiento es inferior al de la aerotermia, con un coeficiente de rendimiento (COP) menor.
No proporciona agua caliente sanitaria (ACS): Solo se encarga de climatizar el aire, por lo que necesita un sistema adicional para el agua caliente.
Dependencia total de la electricidad: No permite el aprovechamiento de energías renovables como la solar térmica o fotovoltaica.
Requiere espacio en el techo: Necesita un falso techo para la instalación de los conductos, lo que puede ser un problema en viviendas con techos bajos.
Comparativa: Aerotermia vs. Aire Acondicionado por Conductos
¿Cuál elegir?
Aerotermia: Ideal si buscas una solución integral que incluya calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental. Es recomendable en viviendas unifamiliares o proyectos de obra nueva.
Aire acondicionado por conductos: Recomendado si solo necesitas climatización y valoras una solución discreta y menos costosa. Es una buena opción en pisos o viviendas donde la aerotermia no es viable por espacio o presupuesto.
Si buscas un sistema eficiente y sostenible a largo plazo, la aerotermia es la mejor alternativa. Sin embargo, si prefieres una opción más económica con instalación más sencilla, el aire acondicionado por conductos puede ser la solución adecuada.