Bomba de Calor para 120 m²
Descubre si es viable instalar una bomba de calor en un piso de 120 m², sus ventajas, requisitos de espacio, consumo energético y si realmente es una opción eficiente y rentable.
AEROTERMIA
3/14/20253 min read


Bomba de Calor para 120 m²: Eficiencia y Confort en Espacios Reducidos
La bomba de calor se ha consolidado como una solución eficiente y sostenible para la climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en viviendas. Aunque comúnmente asociada a casas unifamiliares, su implementación en pisos es totalmente viable, siempre que se consideren ciertos aspectos clave.
¿Qué es una Bomba de Calor?
Una bomba de calor es un dispositivo que transfiere energía térmica desde una fuente natural, como el aire, el agua o el suelo, hacia el interior de una vivienda, proporcionando calefacción, refrigeración y ACS. Funciona mediante un ciclo de refrigeración inverso, similar al de un frigorífico, pero en este caso, el objetivo es climatizar el espacio habitable.
Ventajas de Instalar una Bomba de Calor para 120 m²
Eficiencia Energética: Las bombas de calor pueden alcanzar coeficientes de rendimiento (COP) elevados, lo que significa que por cada unidad de energía eléctrica consumida, se generan múltiples unidades de calor. Esto se traduce en un menor consumo energético y una reducción en la factura eléctrica.
Versatilidad: Estos sistemas ofrecen calefacción en invierno, refrigeración en verano y ACS durante todo el año, adaptándose a las necesidades específicas de cada estación.
Sostenibilidad Ambiental: Al utilizar fuentes de energía renovable, como el aire exterior, se disminuyen las emisiones de CO₂, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Consideraciones para la Instalación en Pisos de 120 m²
Espacio para la Unidad Exterior
Es fundamental disponer de un espacio adecuado para la instalación de la unidad exterior de la bomba de calor. Este espacio puede ser un balcón, terraza o incluso la fachada del edificio, siempre que se cuente con las autorizaciones pertinentes y se garantice una correcta ventilación y accesibilidad para el mantenimiento.
Espacio para la Unidad Interior
La unidad interior y el acumulador de ACS requieren espacio dentro de la vivienda. Las dimensiones de estos equipos son similares a las de un electrodoméstico estándar, por lo que es esencial planificar su ubicación sin comprometer la habitabilidad del piso.
Adecuación de la Potencia Eléctrica
Las bombas de calor requieren una conexión eléctrica adecuada. Es recomendable consultar con un técnico especializado para determinar si la potencia eléctrica contratada es suficiente o si es necesario aumentarla para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Sistema de Distribución de Calor
La eficiencia de la bomba de calor se maximiza cuando se combina con sistemas de emisión de calor de baja temperatura, como el suelo radiante o los radiadores de baja temperatura. Aunque es posible utilizar radiadores convencionales, es importante evaluar su compatibilidad y eficiencia con el sistema de bomba de calor.
Coste de Instalación y Amortización
El coste de instalar una bomba de calor en un piso varía según factores como el tamaño de la vivienda, el tipo de emisores térmicos y las características específicas de la instalación. Aunque la inversión inicial puede ser elevada, se estima que la amortización se alcanza en un plazo de 5 a 12 años, gracias al ahorro energético que proporciona el sistema.
Conclusión: ¿Es Rentable Instalar una Bomba de Calor en un Piso de 120 m²?
La instalación de una bomba de calor en un piso es una opción viable y eficiente, siempre que se consideren y cumplan los requisitos específicos de espacio, potencia eléctrica y sistemas de distribución de calor. A pesar de la inversión inicial, los beneficios en términos de ahorro energético, sostenibilidad y confort hacen de la bomba de calor una alternativa atractiva para la climatización integral de pisos.