Calefacción Aerotermia

Descubre todo sobre la calefacción por aerotermia, sus costos de instalación, ventajas, desventajas y si realmente es una opción eficiente y rentable para tu hogar.

3/17/20253 min read

a small cabin in the woods with a fire pit
a small cabin in the woods with a fire pit

Calefacción por Aerotermia: Eficiencia, Costos y Consideraciones Clave

La aerotermia se ha consolidado como una alternativa eficiente y sostenible para la climatización de viviendas, permitiendo obtener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) a partir de la energía contenida en el aire exterior. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este sistema, sus ventajas y desventajas, los costos asociados a su instalación y las consideraciones esenciales para su implementación.​

¿Qué es la Aerotermia y Cómo Funciona?

La aerotermia es una tecnología que utiliza una bomba de calor para extraer energía térmica del aire exterior y transferirla al interior de la vivienda, proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y ACS durante todo el año. Este proceso se basa en el principio de que incluso en temperaturas frías, el aire contiene energía que puede ser aprovechada de manera eficiente.​

Ventajas de la Calefacción por Aerotermia

  • Alta Eficiencia Energética: Las bombas de calor aerotérmicas pueden alcanzar un coeficiente de rendimiento (COP) de 4 o 5, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumida, se generan 4 o 5 kWh de energía térmica.

  • Ahorro Económico: Gracias a su eficiencia, la aerotermia puede reducir significativamente las facturas de energía, logrando ahorros de hasta un 70% en comparación con sistemas tradicionales. ​

  • Energía Renovable y Sostenible: Al aprovechar la energía del aire, la aerotermia es una fuente de energía limpia que contribuye a la reducción de emisiones de CO₂.

  • Versatilidad: Un solo sistema proporciona calefacción, refrigeración y ACS, adaptándose a las necesidades de confort durante todo el año.​

Desventajas de la Calefacción por Aerotermia

  • Inversión Inicial Elevada: La instalación de un sistema de aerotermia puede requerir una inversión considerable, con costos que oscilan entre 10.000 € y 20.000 €, dependiendo de las características de la vivienda y el sistema elegido.

  • Dependencia de la Temperatura Exterior: El rendimiento de la aerotermia puede disminuir en climas extremadamente fríos, lo que podría requerir sistemas de apoyo adicionales.

  • Necesidad de Espacio para la Unidad Exterior: La instalación requiere una unidad exterior, lo que puede ser un desafío en viviendas sin espacio adecuado o en entornos urbanos con restricciones.​

Costos de Instalación de la Aerotermia

El costo de instalación de un sistema de aerotermia varía según varios factores, incluyendo el tamaño de la vivienda, la potencia requerida y el tipo de emisores de calor utilizados. A continuación, se presentan estimaciones de costos para diferentes tamaños de viviendas:​

Estos precios son aproximados y pueden variar según el proveedor y las características específicas de la instalación.

Consideraciones para la Instalación de Aerotermia

  • Tipo de Emisores de Calor: La aerotermia es más eficiente cuando se combina con sistemas de calefacción de baja temperatura, como el suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

  • Aislamiento de la Vivienda: Un buen aislamiento es esencial para maximizar la eficiencia del sistema y reducir el consumo energético.​

  • Espacio Disponible: Es necesario contar con espacio adecuado para la instalación de la unidad exterior y los componentes internos del sistema.​

¿Es Rentable la Aerotermia?

Aunque la inversión inicial en un sistema de aerotermia puede ser elevada, los ahorros en las facturas de energía y la eficiencia del sistema pueden permitir amortizar la inversión en un período de 5 a 12 años.

En conclusión, la calefacción por aerotermia se presenta como una opción eficiente y sostenible para la climatización de viviendas. Si bien requiere una inversión inicial significativa, sus ventajas en términos de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad la convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan sistemas de climatización modernos y respetuosos con el medio ambiente.​