Como instalar aerotermia en una casa

Descubre cómo instalar aerotermia en una casa, los pasos clave, costos, requisitos y consejos para optimizar su eficiencia. Guía completa para tu hogar.

AEROTERMIA

3/10/20252 min read

Guía Completa: Cómo Instalar Aerotermia en una Casa

La aerotermia se ha consolidado como una solución eficiente y sostenible para climatizar viviendas, proporcionando calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Si estás considerando su instalación en tu hogar, es fundamental comprender el proceso y las consideraciones clave para garantizar un funcionamiento óptimo.

¿Qué es la Aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior mediante una bomba de calor, transformándola en energía útil para climatizar espacios y producir ACS. Este sistema destaca por su alta eficiencia energética y su bajo impacto ambiental, al utilizar una fuente de energía renovable.

¿Es Viable Instalar Aerotermia en una Casa Existente?

Sí, es posible instalar aerotermia tanto en viviendas nuevas como en casas ya construidas. Sin embargo, es esencial realizar una evaluación previa para determinar la viabilidad y las adaptaciones necesarias. Factores como el espacio disponible, el aislamiento térmico y el sistema de calefacción existente influirán en el proceso de instalación.

Pasos para la Instalación de Aerotermia en una Casa

a. Evaluación Inicial

  • Análisis Energético: Un profesional debe evaluar las necesidades energéticas de la vivienda para dimensionar correctamente el sistema.

  • Inspección del Aislamiento: Un buen aislamiento mejora la eficiencia del sistema. Se recomienda revisar paredes, techos y ventanas para garantizar una mínima pérdida de calor.

b. Selección del Equipo Adecuado

  • Capacidad y Potencia: La bomba de calor debe adaptarse a las necesidades específicas de la vivienda, considerando factores como el clima local y el tamaño de la casa.

  • Tipo de Sistema: Existen sistemas monobloc (una sola unidad exterior) y bibloc (unidad exterior e interior). La elección dependerá del espacio disponible y las preferencias del usuario.

c. Instalación de la Unidad Exterior

  • Ubicación: La unidad exterior debe colocarse en un lugar con buena ventilación y accesibilidad para el mantenimiento. Es crucial que esté protegida de condiciones climáticas extremas y que su ubicación minimice el ruido para los habitantes y vecinos.

d. Integración con el Sistema Interior

  • Conexión a Sistemas de Emisión: La aerotermia es compatible con suelo radiante, radiadores de baja temperatura y fancoils. Si la vivienda cuenta con radiadores convencionales, puede ser necesario sustituirlos o adaptarlos para garantizar una eficiencia óptima.

  • Producción de ACS: Se instalará un acumulador para el agua caliente sanitaria, garantizando un suministro constante y eficiente.

e. Puesta en Marcha y Configuración

  • Verificación: Tras la instalación, se realizarán pruebas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.

  • Configuración de Parámetros: Se ajustarán los controles y termostatos según las necesidades del hogar, permitiendo una gestión eficiente de la temperatura y el consumo energético.

La instalación de un sistema de aerotermia en una casa es una inversión que combina eficiencia energética, sostenibilidad y confort. Siguiendo los pasos adecuados y contando con profesionales cualificados, es posible transformar tu hogar en un espacio energéticamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Para una comprensión visual del proceso de instalación, te recomendamos ver el siguiente video: