Esquema Aerotermia Monobloc
¿Quieres saber cómo se instala una aerotermia monobloc? Descubre el esquema de instalación, ventajas, componentes y consejos prácticos para viviendas unifamiliares o pisos.
AEROTERMIA
3/24/20253 min read
Esquema de instalación monobloc: cómo funciona y qué tener en cuenta
Esquema de instalación monobloc: qué es y cómo funciona
Si estás considerando instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda, es muy probable que hayas oído hablar de las bombas de calor monobloc. Este tipo de solución destaca por su simplicidad, eficiencia y facilidad de instalación, especialmente en viviendas unifamiliares.
En esta guía te explicamos en detalle cuál es el esquema de instalación de un sistema monobloc, cómo funciona, qué ventajas tiene frente a los sistemas bibloc, y qué debes tener en cuenta antes de instalarlo.
¿Qué es un sistema monobloc?
En un sistema de aerotermia monobloc, todos los componentes están integrados en una única unidad exterior. Es decir, el compresor, el intercambiador de calor, la bomba hidráulica y el controlador se encuentran dentro del mismo bloque que se instala fuera de la vivienda.
A diferencia de los sistemas bibloc, no necesita una unidad interior con circuito frigorífico, lo que simplifica la instalación y reduce riesgos.
¿Cómo funciona un sistema monobloc?
El funcionamiento es muy similar al de cualquier bomba de calor aire-agua, pero con una diferencia clave: el fluido caloportador que se transporta hasta el interior de la vivienda es agua, no refrigerante.
Este agua puede usarse para:
Calefacción por suelo radiante
Radiadores de baja temperatura
Fancoils
Producción de agua caliente sanitaria (ACS)
Esquema de instalación de un sistema monobloc
Veamos ahora cómo es el esquema típico de instalación de un sistema monobloc de aerotermia en una vivienda. A continuación te lo describimos paso a paso:
Unidad exterior monobloc
Se instala en el exterior de la vivienda, en una terraza, patio o fachada. Contiene todos los elementos técnicos del sistema.Conducción hidráulica hacia el interior
Desde la unidad exterior, el agua caliente o fría se transporta a través de tuberías hasta el interior de la casa.Depósito de inercia (opcional pero recomendado)
Sirve para estabilizar la temperatura del agua y mejorar el rendimiento general del sistema, reduciendo los arranques del compresor.Depósito de ACS (agua caliente sanitaria)
Almacena el agua caliente para su uso en duchas, grifos y electrodomésticos. Puede incluirse un serpentín conectado a la bomba de calor.Sistema de distribución térmica
Puede ser mediante suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils, según la instalación de la vivienda.Control y regulación
Termostatos y centralita para gestionar la temperatura por zonas y ajustar el funcionamiento de la bomba.
Ventajas del sistema monobloc
Instalación más sencilla: al no haber unidad interior ni circuito de gas refrigerante, la obra es más rápida y económica.
Menor riesgo de fugas: al no haber conexión frigorífica, se eliminan los posibles problemas derivados del manejo de gases.
Menor mantenimiento: al ser un sistema más compacto, los costes de mantenimiento y revisiones son generalmente más bajos.
Ideal para reformas: especialmente recomendable en rehabilitaciones o viviendas que no tienen espacio interior disponible para una unidad interior.
Eficiencia energética: dependiendo del modelo, el rendimiento en calefacción puede superar el 300% (COP > 3), lo que supone un gran ahorro.
¿Dónde se suele instalar un sistema monobloc?
Este tipo de sistema es muy versátil y se puede adaptar a:
Viviendas unifamiliares de obra nueva
Reformas de viviendas antiguas con espacio exterior disponible
Locales comerciales con poco espacio interior
Zonas donde no se desea instalar una unidad interior por estética o falta de espacio
Lo ideal es contar con una terraza, balcón o zona exterior con buena ventilación para instalar la unidad.
¿Qué tener en cuenta en la instalación?
Aunque sea más sencilla, una instalación monobloc debe seguir ciertas recomendaciones técnicas:
Protección contra heladas: es clave proteger el circuito hidráulico con válvulas de descarga o aditivos anticongelantes, especialmente en zonas frías.
Aislamiento de tuberías: las conducciones de agua desde la unidad exterior deben estar bien aisladas térmicamente.
Pérdidas de carga: el diseño hidráulico debe tener en cuenta la distancia y el diámetro de las tuberías para evitar pérdidas de rendimiento.
Compatibilidad con el sistema de calefacción existente: es importante verificar si los radiadores o emisores actuales trabajan bien a baja temperatura.
Comparativa: monobloc vs. bibloc
Conclusión
El esquema de instalación monobloc ofrece una solución compacta, eficiente y práctica para quienes buscan climatizar su vivienda con aerotermia sin complicaciones. Su facilidad de montaje, menor mantenimiento y seguridad lo convierten en una opción ideal tanto para obra nueva como para reformas.
Si dispones de un espacio exterior y quieres apostar por una climatización limpia, silenciosa y de bajo consumo, el sistema monobloc puede ser la elección perfecta.
¿Pensando en instalar aerotermia monobloc?
Consulta con un instalador profesional, solicita un estudio personalizado y asegúrate de que el esquema de instalación esté bien adaptado a las necesidades de tu vivienda. Una inversión bien planteada puede ahorrarte miles de euros en el futuro.

