Esquema de Instalación de Aerotermia: Guía Completa
Descubre el esquema de instalación de aerotermia, sus componentes, tipos de sistemas y pasos clave para una instalación eficiente. ¡Optimiza tu hogar con energía renovable!
AEROTERMIA
3/6/20253 min read


Componentes principales en un esquema de aerotermia
Para entender mejor cómo se instala la aerotermia, primero debemos conocer sus principales elementos:
Unidad exterior: Captura la energía del aire y la transfiere al refrigerante.
Unidad interior: Se encarga de gestionar el calor/frío y distribuirlo al sistema de calefacción.
Depósito de agua caliente sanitaria (ACS): Almacena el agua caliente generada por la aerotermia.
Circuito de calefacción/refrigeración: Puede incluir suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.
Depósito de inercia (opcional): Ayuda a estabilizar la temperatura del sistema.
Válvulas y bomba de circulación: Controlan el flujo del agua y mejoran la eficiencia.
Esquema básico de instalación de aerotermia
Un esquema típico de instalación de aerotermia sigue el siguiente flujo:
1️⃣ Captación de energía: La unidad exterior extrae el calor del aire.
2️⃣ Transferencia de energía: La unidad interior transforma el calor y lo distribuye al circuito.
3️⃣ Distribución térmica: Se envía el calor al suelo radiante, radiadores o fancoils.
4️⃣ Producción de ACS: Parte de la energía se destina a calentar agua para consumo doméstico.
5️⃣ Gestión y control: Termostatos y válvulas ajustan la temperatura según las necesidades.
Tipos de esquemas de instalación de aerotermia
Dependiendo del tipo de vivienda y necesidades térmicas, podemos encontrar distintos esquemas de instalación:
🔹 1. Aerotermia con suelo radiante
Ideal para eficiencia energética.
Funciona con agua a baja temperatura (35-45°C).
Proporciona una distribución homogénea del calor.
🔹 2. Aerotermia con radiadores
Se recomienda el uso de radiadores de baja temperatura.
Requiere agua a temperaturas de 45-55°C.
Opción viable para reformas sin cambiar toda la instalación.
🔹 3. Aerotermia con fancoils
Apto para calefacción y refrigeración.
Permite un control más preciso de la temperatura en cada estancia.
Requiere instalación de unidades internas tipo split.
🔹 4. Aerotermia híbrida con caldera
Combina una caldera de gas con aerotermia para mayor seguridad en climas fríos.
Útil en viviendas grandes con alta demanda térmica.
Reduce el consumo de combustibles fósiles.
Pasos para la instalación de aerotermia
1. Estudio previo de la vivienda
Antes de instalar aerotermia, es fundamental analizar el aislamiento de la casa, la orientación y la demanda energética.
2. Elección del equipo adecuado
Debemos seleccionar una bomba de calor con la potencia suficiente para cubrir las necesidades térmicas de la vivienda.
3. Instalación de la unidad exterior e interior
La unidad exterior debe colocarse en un lugar con buena ventilación.
La unidad interior se instala en una zona de fácil acceso para el mantenimiento.
4. Conexión de los circuitos de calefacción y ACS
Se conectan las tuberías del suelo radiante, radiadores o fancoils, asegurando una correcta distribución térmica.
5. Pruebas y ajustes finales
Una vez instalada, se revisa el sistema, se purga el aire y se configuran los parámetros para un rendimiento óptimo.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
El precio de la instalación de aerotermia varía según el tipo de sistema y el tamaño de la vivienda:
Aerotermia con suelo radiante: 15.000 - 25.000 €.
Aerotermia con radiadores: 10.000 - 18.000 €.
Aerotermia con fancoils: 12.000 - 20.000 €.
Aerotermia híbrida con caldera: 14.000 - 22.000 €.
Las ayudas y subvenciones pueden reducir el coste inicial, por lo que es recomendable consultar las disponibles en cada comunidad.
Esquema de Instalación de Aerotermia: Guía Completa
¿Qué es un esquema de instalación de aerotermia?
Un esquema de instalación de aerotermia es una representación visual de cómo se distribuyen los componentes del sistema dentro de una vivienda. La aerotermia funciona extrayendo energía del aire exterior mediante una bomba de calor, para luego transferirla al circuito de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
Contar con un esquema claro permite a los instaladores y propietarios comprender mejor el funcionamiento del sistema y garantizar una instalación eficiente y sin errores.